El pasado 17 de febrero asistimos a la presentación del nuevo libro de Mónica Rodríguez: “La niña de los pájaros”.
En este marco, se formó una mesa para la presentación: Lucía de Saa, nuestra moderadora y presentadora, Fernando Soliva, el germen de esta historia, Elena Pérez, miembro de la editorial y, cómo no, nuestra querida Mónica Rodríguez, autora del libro.
Empezábamos una agradable mañana pajarera con amigos y asistentes encontrándonos en la que sería nuestra casa durante unas horas, la librería Ateneo La Maliciosa. Diseñado para acoger iniciativas y actividades, se trata de un espacio social con vida propia, como describen sus organizaciones promotoras: Ecologistas en Acción, Ecologistas en Acción de Madrid, Fundación de los Comunes y Traficantes de sueños.
Como hicieron las familias de Fernando y Mónica en la pandemia, en el tiempo que duró la presentación, se tendieron hilos, cuerdas y puentes sólidos que buscaban desentrañar ese momento en que una historia de niñez pasa a ser un libro.
Hablaba Fernando de aquellos años donde los pájaros eran el entretenimiento de los niños. Cómo, para envidia de los más reputados ornitólogos, tenían conocimiento de esa vida aérea: de sus nidos, sus necesidades alimenticias, sus vuelos… y justo en ese punto, la magia de Mónica convertía lo cotidiano en único.
Se proyectaron imágenes de esos campos, ahora tan cambiados, los marrones, los rosas, las casas encaladas, la cuerda de la charca y los pájaros siempre presentes… tan bellamente representados por Eva Vázquez, la ilustradora de este libro.
Los que habíamos leído la novela de Mónica vimos ese reflejo de lo que contaba Fernando en lo que había sido su vida. Los presentes que no la habían leído todavía, como pajaritos curiosos, se vieron en la necesidad de ahondar un poco más en todo lo que con clara emoción se contó en aquellas horas.